domingo, 29 de diciembre de 2013

R.I.P TO NELSON MANDELA

NELSON MANDELA:





Joana Arévalo Hermida
Nelson Mandela ha sido y será un gran ejemplo de tolerancia, igualdad y democracia. Por mi parte, creo que todo el mundo debería arrodillarnos sobre aquella gente que nos ha enseñado a aprender lo que es la libertad, logro aparte de su personalidad, consiguió convivir y perdonar a toda aquella gente que no creía en lo que estaba haciendo.
 
Laura Palou de Comasema López
Creo que lo que ha hecho Nelson Mandela en su vida, tiene mucho mérito. A pesar de todos los obstáculos que ha tenido, siguió luchando, sin darse por vencido. Gracias a los esfuerzos de este hombre, se logró acabar con la discriminación racial en Sudáfrica, y se consiguió una democracia libre, por eso toda la raza negra y blanca se lo agradecerá siempre.










TOMAS FALSAS


jueves, 31 de octubre de 2013

FLAMENCO

El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco. En los últimos años, la popularidad del flamenco en Iberoamérica ha sido tal que en Guatemala, Costa Rica, Panamá y El Salvador han surgido diversas agrupaciones y academias de flamenco. En Japón el flamenco es tan popular que en ese país hay más academias de flamenco que en España. En noviembre de 2010 la Unesco declaró al flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.






TIENDAS DE DANZA EN ESPAÑA

Aquí os dejo un link en donde podréis encontrar una manera fácil de comprar por internet vuestro material como zapatillas, malliots, etc. De manera fácil, rápida y económica.

http://www.dancedirect.com/es/

MODERNO

La danza jazz, en su evolución, que no tiene técnicas concretas, se sirve de elementos técnicos de la danza moderna y el ballet, sin dejar por ello de poseer su propio trabajo técnico y, sobre todo, estilístico, principalmente en lo que hace a la movilidad del torso y la disociación de la parte superior con respecto a los trabajos de pies y piernas. Las contracciones abdominales, el trabajo a tierra, y la particular manera de entrar y salir del suelo son características fundamentales de esta disciplina, sobre todo en lo que se conoce como "modern jazz".



miércoles, 30 de octubre de 2013

DANZA CONTEMPORÁNEA

La danza contemporánea surge como una reacción a las formas clásicas y probablemente como una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo. Es una clase de danza en la que se busca expresar, a través del bailarín, una idea, un sentimiento, una emoción, al igual que el ballet clásico, pero mezclando movimientos corporales propios del siglo XX y XXI.

Posiblemente podría pasarme horas buscando fotos, pero esta en concreto creo que explica claramente lo que es. Este estilo de baile es un estilo brusco, pasos difíciles, y sobretodo muy sentido, es decir que en este baile lo principal es sentir y creerte lo que estás bailando. En mi caso, he hecho bastantes workshops de danza contemporánea y la verdad es que es un estilo de baile muy difícil, no a todo el mundo le gusta, pero a mi me encanta, es una manera libre de poder expresarte, en el  ballet es todo mas "cuadriculado" en cambio en la danza es todo más como "viva la vida", cosa que me gusta. 

BALL DE BOT

El ball de bot es el conjunto de bailes tradicionales de Mallorca y Menorca. El ball de bot también puede sentirse llamar baile tradicional, baile popular, baile de plaz ... aunque es muy habitual (y vulgar) referirse a ella mediante el nombre de uno de los bailes que lo componen.
El ball de bot se compone por diferentes tipos de baile: 
Bolero: es de ritmo bastante lento, y se caracteriza musicalmente porque el tercer compás se subdivide en dos .
La jota es mucho más rápida. Originariamente, la canción se dividía en dos fragmentos: uno instrumental y un cantad , aunque en las jotas compuestas hoy en día, la división no tiene porque ser así, ya que basta con ser fiel al ritmo y mantener la diferenciación entre los diferentes fragmentos para dar juego a cambios de punto durante el baile.
El fandango es bailado de forma muy diferenciada entre Mallorca y Menorca. En Mallorca se han conservado muy pocos de tradicionales, de hecho se había perdido mucho el baile aunque hoy en día se ha ido recuperando.

BALLET

El ballet (del italiano balletto).
El ballet clasico es una forma de danza cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, el cual se debe enseñar desde temprana edad. Se recomienda iniciar los estudios de esta danza clásica a los seis o siete años, ya que el ballet es una disciplina que requiere concentración y capacidad para el esfuerzo como actitud y forma de vida.
Participan invariablemente las manos, brazos, tronco, cabeza, pies, rodillas, todo el cuerpo en una conjunción simultánea de dinámica muscular y mental que debe expresarse en total armonía de movimientos.



Polina Semionova

Un gran ejemplo para muchas niñas.....