El claqué, también llamado tap, es un estilo de baile estadounidense en el que se mueven los pies rítmicamente mientras se realiza un zapateado musical.
El tap se origina a partir de la fusión de las danzas de zuecos de Irlanda, el norte de Inglaterra y Escocia combinado con los bailes practicados por los afroamericanos, como la jubal. Los bailarines, inmigrantes de diversos grupos, se reunirían para competir y para demostrar sus mejores cualidades y movimientos. De esta manera, mientras las danzas se mezclaban, un nuevo estilo de baile nacía: el tap americano. Los bailarines relajaron las posturas rígidas irlandesas, usaron brazos y hombros para marcar y se añadieron nuevos pasos. La improvisación era lo primordial de este baile.

La chapa del zapato cuanto más gruesa sea, mejor será el sonido. Es necesario tener los pies muy elásticos, y los tobillos fuertes y cuando es necesario flojos. Muchos pasos tratan de soltar el pie, y dejar que él haga el sonido. No se si me explico muy bien, en este tipo de baile es necesario tener muchísima musicalidad y habilidad en los pies, y en todo el cuerpo, y sobretodo mucha voluntad ya que es uno de los tipos de bailes más difíciles de todos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario